World2digits

La historia muchas veces se puede interpretar como los distintos intentos de traducir la acción humana a matemáticas. La digitalización actual es un nuevo paso en este proceso. Nada augura que, aunque reine el optimismo, esta vez se obtengan los resultados buscados.

jueves, 28 de junio de 2018

El terremoto silencioso de los robots industriales y la preparación ante este reto

›
Las cifras empiezan a ser sorprendentes. Cada vez hay más adquisiciones de robots industriales para tareas de automatización por parte de ...
lunes, 7 de mayo de 2018

Brechas digitales, cambios laborales, salarios y futuro

›
El milagro tecnológico  —milagro porque es lo más parecido a lo que nos cuenta la Biblia y otras leyendas misteriosas, a propósito de cambio...
martes, 1 de agosto de 2017

El retorno a la cueva del proteccionismo económico ante el reto tecnológico

›
El signo más reciente del giro hacia el proteccionismo económico , por no decir la autarquía económica , han sido las declaraciones del r...
miércoles, 5 de julio de 2017

Las “fake políticas” en una época de gran disrupción tecnológica

›
La vida es transacción . El poeta decía que la vida era frenesí o ilusión; pero realmente es intercambio. Y eso si lo llevamos a la políti...
lunes, 29 de mayo de 2017

Singapur, Carlomagno o la oscuridad digital

›
En pleno siglo XXI querer descubrir mediterráneos en el campo de la economía es dar muestras de no haber entendido nada ante la lección de ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Carles Dijous
Seudónimo de Antoni Albert. Colaborador docente de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). Catedrático de Filosofía de Enseñanza Media. Máster en Historia de la Ciencia. Autor de libros de texto en McGraw-Hill Interamericana de España S.L. Publica también en https://blogsl2n.wordpress.com/
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.